PRÓTESIS SOBRE IMPLANTES 

CONFECCION DE UNA CUBETA ABIERTA


OBJETIVO:

Realizar la impresión definitiva en la clínica y a partir de ella poder conseguir el modelo de trabajo confeccionado en escayola tipo IV

MATERIALES:

-cera reus

-plancha de resina fotopolimerizable

-fresas de tungsteno

-modelos en escayola tipo III

-fotopolimerizadora

-vaporeta


Procedimiento:


1-vaciamos el modelo con 100 g de escayola tipo III y 26 mL de agua. Ponemos pequeñas cantidades de escayola en el modelo, hasta que se reparta uniformemente.

2-una vez fraguado, aplicaremos una capa de cera por toda la superficie del modelo para crear espacio para el material de impresión.

3-colocamos plancha fotopolimerizable sobre la cera y la adaptamos a las dimensiones del modelo, cortando el sobrante con un bisturí (importante tiene que quedar ajustado en los frenillos ).


4-con el sobrante de la plancha elaboramos dl mango haciendo un cuadrado que uniremos en la parte vestibular anterior con una angulación de 45° para facilitar la impresión.

5-Fotopolimerizamos en la maquina durante 15 minutos o hasta que se haya endurecido

6-sacamos la cubeta y la desprendemos del modelo usando un lecron para levantarla.



7-repasamos con fresa de tungsteno y de frenillos los bordes dejándolos redondeados

8-Con a fresa de frenillos empezamos a hacerle orificios a nuestra cubeta por oclusal, lingual y vestibular. Esto ayudara al exceso de material de impresión a salir y además favorece la retención mientras se toma la impresión.

9-con la fresa de tungsteno haremos los orificios donde se encuentren los implantes.

PRÁCTICA 1:elaboración de prótesis implantomucosoportada con barra dolder

OBJETIVO:

Confeccionar una barra dolder sobre la que pondremos una protesis implantomucosoportada

MATERIALES:

-plancha fotopolimerizable

-fotopolimerizadora

-cubeta abierta

-analogo,transfer y tornilos 

-destornillador 

-fresas de goma y oiedra

-arenadora

-disco de corte y de diamante

-revestimiento, liquido expansor y agua

-cilindro y cono

-bebederos 

-calcinables

-escayola tipo III y tipo IV




1-utilizaremos una cubeta fenestrada y el modelo con los transfer.

2-aplicaremos silicona ligera en los transfer y silicona pesada en el resto de la impresión.

3-los transfer deben quedar en la impresión, quitamos los tornillos y colocamos los análogos 

4-vaciamso con escayola tipo IV la impresión

5-Cuanso ya ha fraguado desatornillamos transfer y comprobamos que los análogos se encuentran en el modelo

6-recortamos el modelo. Usamos mezcla de escayolas para depositarlo en el zácalo. Enterramos la base del modelo en el zócalo

7-tomamos plancha fotopolimerizable y la ajustamos al modelo para formar la plancha base. Fotopolimerizamos 15 minutos y sacamos 

8-A ésta le añadimos un rodete de cera que se recorta en la parte posterior.

9-recibimos el rodete-plancha de la clínica con la mordida del paciente.

10-montamos en articulador y para ello hacemos los split- cast y echamos separador.

CONFECCION DE LA BARRA DOLDER

-ponemos calcinables sobre análogos y con el destornillador apretamos los tornillos para que queden fijos.

-tomamos una preforma de plástico y la cortamos a la medida del hueco éntrelos implantes. Unimos la barra a los calcinables con cera

-confeccionaremos con bebederos finos y mas gruesos una especie de A como se indica en la imágen.Teniendo en cuenta la angulación que debe tener este encerado

-desatornillamos y sacamos el encerado para colocarlo en el cilindro 

-untamos el cilindro con aceite y ´juntamos la mezcla de revestimiento, liquido expansor y agua. Tenemos que crear un hilo fino de revestimiento y tener cuidado con que no se creen burbujas (para ello ponemos el cilindro en la vibradora)

-introducimos en horno de precalentamiento para eliminar la cera. Posteriormente pondremos en inductora.

-golpeamos el cilindro para que salga nuestras barras y arenamos con cuidado.

Create your website for free! This website was made with Webnode. Create your own for free today! Get started